TESTIMONIO CON LA REINA FABIOLA DE BELGICA Y LA FEDERACION INTERNACUONAL DE ABOGADAS (FIDA), EN BRUSELAS, 1986.

TESTIMONIO CON LA REINA FABIOLA DE BELGICA Y LA FEDERACION INTERNACIONAL DE ABOGADAS (FIDA), EN BRUSELAS, 1986.

 Dra. Ana Lucina García Maldonado, Presidenta de la Federación Internacional de Abogadas (FIDA)  1.979 – 1982. Organización Mundial de Abogadas con Status Jurídico en las Naciones Unidas.  

Fabiola, Reina de  Bélgica,  dama de la aristocracia española,  quien con sus dotes singulares, refinados  y como católica practicante,  conquistó el corazón  del Rey Balduino, con quien contrajo matrimonio en mil novecientos sesenta, ocupando así,  un lugar protagónico  en la historia de Bélgica e igualmente en la historia de la Federación Internacional de Abogadas (FIDA).

En el verano de 1986, la Federación Internacional de Abogadas (FIDA), entre el 29 de Junio y el 4 de Julio,  celebró  su XXIII Convención Mundial de Abogadas , en Bruselas, Bélgica, bajo los  auspicios de Su Majestad, la Reina Fabiola. La FIDA es una  prestigiosa organización internacional de mujeres abogadas,  de las más antiguas del mundo que tiene status consultivo en las Naciones Unidas y  ha constituido filiales  en 84 países, con la cual tengo vínculos jurídicos y de afecto muy especiales,  por cuanto  me correspondió  el  alto honor de ser su  Presidenta , desde 1979 a 1982.

Esta reunión mundial de juristas  fue convocada por  FIDA Bélgica,   siendo Presidenta  Internacional,  la Doctora Anca Postelnicù,  a la que concurrieron  letradas de  más de 40 países, evento que se realizo en el Palacio de Congresos de Bruselas, siendo  solemnemente inaugurado por la Reina Fabiola.
Su Majestad Fabiola, Reina de Bélgica arribó al Palacio de Congresos,  para la Inauguración  de la “XXIII Convención Mundial de Abogadas”, puntualmente,  a la hora prevista, iba vestida con un fino  y elegante traje  camisero de seda verde claro, envuelta en las aromas de un exquisito perfume,  joyas de perlas a juego, de mediana estatura, figura esbelta (me pareció  más delgada que en las fotos que había visto de ella  en revistas y periódicos), porte señorial,  la acompañaba una señora, de la nobleza belga, que seguramente era su Dama de Honor o Dama de Compañía.

En mi condición de Ex Presidenta de FIDA,  estuve en la línea de Protocolo para la recepción y agasajo a la soberana, teniendo oportunidad  de   compartir por  varias horas con la Reina Fabiola,  conversar largo rato con ella, antes del Acto Inaugural, observar su distinción, sencillez, calor humano  y como pionera de la realeza en acercarse a las personas sencillas para ser útil, tenia  deseos de conocer de cerca lo que había hecho y estaba haciendo nuestra  institución en los distintos países del mundo.

Cuando llegó la Reina a la sede  de la Convención,  el grupo de recepción estaba conformado por las  Ex Presidentas de FIDA y la junta directiva de las abogadas de Bélgica,  éramos de diferentes continentes, hablábamos distintos idiomas, la Reina (poliglota en 6 idiomas)  contestaba todos los saludos, pero nos dijo de forma muy pausada,  que  decidiéramos en qué  lengua se realizaría la conversación,  quedando pautado en francés y español.

 Se mostro muy interesada por nuestro trabajo, por  nuestras luchas jurídico- sociales de cambio hacia  un mundo mejor,  nos preguntó, antes de entrar al Auditórium donde se realizaría la Inauguración del evento,  sobre los logros  alcanzados por las abogadas  en los distintos lugares del mundo,  en relación a la creación de leyes que  protegen y dan  igualdad a los niños,  la promoción de la causa de la mujer en general,  muy  especialmente referente a las mujer  trabajadora ,  a la mujeres de bajos ingresos económicos y a las madres  solteras, jefes de hogar y mujeres víctimas de trata.

Le contamos sobre nuestras esfuerzos por alcanzar  las Reformas de los Códigos Civiles en Latinoamérica  y España, la igualdad de los niños frente a sus padres y  en la sociedad, así  como también  sobre las trasformaciones que se estaban produciendo  progresivamente por la incorporación femenina en las funciones públicas, especialmente en los tribunales y en  otros  sectores de la administración de justicia. La Reina felicitó a las abogadas de FIDA por las buenas obras humanitarias que realizamos en los  continentes.

Al entrar al Auditórium  todos los asistentes se pusieron de pie  para demostrándole nuestro agradecimiento por honrarnos con su presencia en el evento internacional, demostrándole  mucha simpatía y cariño  tanto las abogadas belgas  como los venidas de lugares léganos.
 Concluido el Acto Inaugural, por tener a mi cargo la  Presidencia del Comité de Condecoraciones me correspondió  manifestarle que la Federación Internacional de Abogadas le había conferido su máxima Condecoración, La Medalla de Oro de la FIDA, a lo que ella respondió que agradecía  nuestro  distinción,   pero que por favor,  no se la otorgásemos a ella,  sino al Rey Balduino,  ante nuestra insistencia que la aceptara, nos  dijo, que dándosela a él, ella la recibiría con gran deferencia, comentando entonces algo verdaderamente impresionante y conmovedor: “El Rey y yo somos una misma carne”.

Ante esta manifestación de  profundo amor de la Reina Fabiola   hacia su esposo el Rey Balduino, decidimos  conferir dos Condecoraciones,  una para Ella y otra para el Monarca Belga, se las remitimos hacia finales de 1986, a través de la Embajada de Bélgica en Caracas, con un Diploma  de Pergamino que contenía el siguiente texto:

 “La Federación Internacional de Abogadas FIDA, confiere la  Condecoración “Medalla de la FIDA” a sus Majestades Balduino y Fabiola, Reyes de Bélgica. En testimonio de reconocimiento a su Ejemplar Unidad Conyugal, símbolo del amor y reserva moral en la Familia, con ocasión de celebrarse en Bruselas, la XXIII Convención de la Federación Internacional de Abogadas (FIDA). Acordado en la Ciudad de Bruselas, a los treinta días del mes de Junio del año mil novecientos ochenta y seis. Ana Lucina García Maldonado, Presidenta del Comité de Condecoraciones, Anca Postelnicu, Presidenta Activa de FIDA.
Entre las abogadas asistentes a la XXIII Convención de FIDA, podemos mencionar de: Bélgica, Anca Postelnicu, Marie Louse Loridan, Marlise Ernst- Henrion, Suzanne Oschinski, Mier Smet;   Francia: Ivonne Tolman- Guillard, Nicole Huguenin_Gonon; Italia: Teresa Assensio- Brugiatelli;   Estados Unidos: Dora Aberling, Gertrude Aberling,  Joan Gertsacov Smith,  Leona Pouncet  Thurman;  Suecia: Carin Denker, Birgita Melander;  Finlandia: Lisa Kaismala, Pirko Maryatta Koskinen; Libano: Jacqueline Massabki; Dominica, Mary Eugenia Charles,   Colombia: Ángela Dolmecht ;  Perú : Carmen Meza Ingar;  Bangaldesh, Rabia Bhuilijan  Turquía:  Sureyya Agaoglu, Sara Z. Geron;  Ghana: Rose Taylor, Marian Adwoa Addo- Kufuor;  Nigeria: Charity Adadevoh, Obafunike Akinkugbe,  Rossamond Omobola Bakare;  Venezuela: Ana Lucina García Maldonado,  Sonia Sgambatty Araujo; Israel: Aliza Ben- Artzi, Judith Sahar, Luxemburgo, Colete Flesh,  entre muchas  más de 40 países , presentes en Bruselas.

Estos  impactantes recuerdos  han estado siempre conmigo, queremos dejar constancia de todo ello, en ocasión de su sensible  fallecimiento, el cinco de Diciembre de 2014, como un 

Testimonio de Tributo en Reconocimiento y Admiración a la excelsa  figura de la Reina Fabiola de Bélgica

Durante la celebración de la “XXII Convención de FIDA”, además de nuestras deliberaciones jurídicas,  tuvimos oportunidad de visitar El Tribunal  o Corte de Casación, donde fuimos recibidas por el Presidente y los Altos Magistrados, igualmente  la Universidad Libre de Bruselas en el Campus de Solbasch , teniendo oportunidad de departir con el Rector y profesorado, allí se nos dijo que en 1880  permitieron a las mujeres acceder a los estudios superiores, siendo un hecho pionero  en el Reino de Bélgica.

Así mismo, asistimos al Desfile Histórico de Ommegang, en la Grand Place  Iluminada de Bruselas, evento que desde el siglo XIV,  cada 4 años reúne a más de 1.400 participantes,  vestidos de época y descendientes de la nobleza, que representan sus ancestros con los correspondientes blasones, como reproducción conmemorativa de la llegada del Emperador Carlos V a Bruselas en 1549, para presentar a su hijo, el futuro Felipe II.

Hemos  seguido la  mágica v virtuosa vida de la Reina Fabiola,  por los medios de comunicación social, le hicimos llegar nuestro pesar  cuando murió el Rey, Balduino, observamos su recia personalidad,  vestida de blanco, durante los funerales de su esposo y su vida de Reina Viuda,  presente en todos los acontecimientos trascendentales del Reino de  Bélgica,  siempre  mostrando su generosidad  al servicio de las causas sociales y  de los más necesitados de su país.

Las exequias reales de siete días,  que le organizaron  sus sobrinos,  el Rey Felipe y la Reina Matilde,  han sido esplendorosos, miles de ciudadanos  belgas se han acercado hasta el Palacio Real para despedirla  y el  viernes, 12 de Diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, se han efectuado los Funerales de Estado en la Catedral de San Miquel y Santa Gòdula, donde ofició una Misa de Estado el Cardenal Godfried Daneels, acompañado de los Obispos del país.

A este solemne Funeral acudió  la realeza de  Europa y de Asia para darle su ultimo adiós;  La Emperatriz, Michiko de Japón de 80 años y la Princesa Sirindhorn  de Tailandia, sus grandes amigas,  al igual que la Reina Beatriz de Holanda, el Rey  Harald  y la Reina Sonia de Noruega, el Rey Carlos Gustavo y la Reina Silvia de Suecia, la Reina Margarita de Dinamarca, los Reyes Juan Carlos y Sofía de España, el Gran Duque Juan de Luxemburgo, con su hijo el Gran Duque Enrique,  María Teresa y su heredero Guillermo y su esposa la Princesa Stephnie, el Príncipe Moulay Rachid, hermano del  Rey de Marruecos, la Ex Emperatriz  de Iran, Farah Pahlavi ,  Víctor Manuel de Saboya, Príncipes de las casas reales de Lichteristein, de  Kuwait y de  otros lugares.
También estuvo presente el Cuerpo Diplomático Internacional, el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el Gobierno Belga y 300ciudadanos de toda Bélgica, invitados especiales.Los miembros más jóvenes de la realeza tuvieron a su cargo tomar la palabra en tan suntuosa ceremonia, la Princesa Heredera , Isabel de Bélgica, Duquesa de Bramante (13 años) y su hermano Gabriel (11) hablaron en neerlandés y francés. “El Rey Balduino y la Reina Fabiola no cesaron de buscar la paz “dijo la heredera belga, cuya madre la Reina Matilde lloró  durante todo el funeral.El heredero luxemburgués, Guillermo  también sobrino nieto de la fallecida, habló en alemán, la tercera lengua nacional de Bélgica. Otros pequeños familiares de Fabiola intervinieron en inglés y español.
Luego de interpretarse música sacra, concluyó la ceremonia con la Salve Rociera con castañuelas que emocionó a todos los presentes.Paz y Luz para el Alma de  la Reina Fabiola de BélgicaEn Caracas, Venezuela a los doce días del mes de Diciembre de 2014.


                                      Dra. Ana Lucina García Maldonado
                                                 Ex Presidenta de FIDA y
         Presidenta de la Federación Latinoamericana de Abogadas
                                                          (FEDLA).



____________________________________________________________________________________

"Toda Mujer Tiene Derecho a una Vida Libre de Violencia, tanto en el Ámbito Publico como Privado"
Convención de Belem do Para.  Capitulo II. Derechos Protegidos. Articulo 3.

                                                                                                                 Ir al Inicio del blog -> Desde la Tribuna, Ana Lucina Garcia 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario